Andalucía

La Mancomunidad Occidental valora los "20 años de compromiso" con el reciclaje

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha valorado los 20 años de "compromiso" con el reciclaje y ha incidido en que es "una de las entidades locales más activas y eficaces en el reciclado de residuos".

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, en el Día Internacional del Reciclaje, ha dado a conocer la evolución que el reciclaje ha tenido en la comarca.

Ha señalado que "desde 2004 hemos pasado de reciclar algo más de 2.000 toneladas de vidrio a casi 14.500. La evolución ha sido aún más significativa en el caso de los envases ligeros --contenedor amarillo--, pasando de algo menos de 673 toneladas a alcanzar la misma cifra de vidrio, 14.500 toneladas. En lo que respecta al papel y cartón, se ha pasado de casi 2.300 toneladas a las casi 9.300 actuales".

En concreto, en el último año, durante 2023 se recogieron 14.417.801 kg de envases ligeros (contenedor amarillo), experimentando un incremento del 5% con respecto al año anterior. Teniendo en cuenta el censo de población oficial, los municipios que más recuperaron envases ligeros fueron Fuengirola con 34,54 kg/hab/año, Marbella con 33,18 kg/hab/año y Torremolinos con 32,30 kg/hab/año, ha señalado la Mancomunidad en un comunicado.

Por otro lado, en relación con el papel y cartón, durante el año 2023 se recogieron 9.294.336 kg en las modalidades en contenedor (contenedor azul) y puerta a puerta, experimentando un incremento del 4,85% con respecto al año anterior. Por municipios, teniendo en cuenta el censo de población, los que más recuperaron papel y cartón fueron Istán con 26,05 kg/hab/año, Casares con 24,74 kg/hab/año y Mijas con 20,32 kg/hab/año.

Respecto al vidrio, a lo largo de 2023 se recogieron 14.419.777 kg en la recogida selectiva de vidrio, en las modalidades iglú(contenedor verde) y puerta a puerta, experimentado un descenso del 0,44% con respecto al año anterior. Por poblaciones, los municipios que más recuperaron vidrio fueron Marbella con 31,45 kg/hab/año, Benahavís con 31,44 kg/hab/año y Torremolinos con 30,02 kg/hab/año.

De igual modo, ha añadido, en cuanto a este año, que en el primer cuatrimestre la recogida selectiva de envases ligeros ha experimentado un incremento del 8% comparándola con el mismo período del año anterior; la de papel y cartón, en las modalidades en contenedor (contenedor azul) y puerta a puerta, ha experimentado un incremento del 8,54% comparándola con el mismo período del año anterior; y la recogida selectiva de vidrio, en las modalidades iglú(contenedor verde) y puerta a puerta, ha experimentado un incremento del 3,28% comparándola con el mismo período del año anterior.

El delegado de Medio Ambiente de la Mancomunidad, Juan Olea, ha valorado que estos datos indican "que seguimos en un camino de crecimiento en la concienciación de los ciudadanos en la necesidad del reciclaje y el compromiso con el medio ambiente".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios