Vivir en Sevilla

Propuestas gastronómicas en Sevilla para todos los gustos y 100% libres de gluten

Ruta gastronómica sin gluten / Chantal de la Cruz / Rafa del Barrio

Con motivo del Día Nacional de la Celiaquía, que se celebra el 16 de mayo, llega la IV edición de la Ruta Gastronómica Sin Gluten en Sevilla, con el objetivo ofrecer una mayor oferta gastronómica al colectivo de personas que sufren este trastorno digestivo.

La celiaquía se traduce en una intolerancia a los alimentos que contienen gluten y comienza con molestias y digestiones demasiado pesadas, por lo que los médicos recomiendan acudir al especialista para dar con el diagnóstico adecuado, y hacer la dieta correspondiente en casa cuidando cada ingrediente.

En ese sentido, la Red Sevilla Sin Gluten ha detectado que el inconveniente se produce cuando apetece salir a comer en bares y restaurantes, de modo que pone a disposición de todo el que quiera una comunidad muy especial compuesta por casi 40 establecimientos de restauración de Sevilla que cuentan en su carta con recetas y platos sin gluten.

Ángela Lara, nutricionista de la red, detalla que el proceso de adhesión de un restaurante pasa por estricto protocolo de revisión de cada ingrediente de la carta, incluidas las especias, que aseguran que los platos no contengan gluten, en ningún caso, y que no se produzca un contacto cruzado por haber estado próximo a otro alimento que sí lo contenga.

Hasta el 26 de mayo todos los restaurantes de la Red Sevilla Sin Gluten participan en una iniciativa que pretende ampliar la oferta gastronómica de la cuidad, ofreciendo además la posibilidad a las personas que sufren esta dolencia de disfrutar de la gastronomía sevillana en sus y restaurantes.

Opciones frescas, saladas y dulces

La primera de las propuestas es una veraniega ensalada de burrata en el Restaurante Azahar, situado en la Plaza Jesús de la Redención. La clave de la receta consiste en la elección de los ingredientes 100% libres de gluten, que conviven con el resto de alimentos y platos de la carta que sí pueden contener gracias al cuidado y a la pulcritud en cocina que respeta y evita el contacto con otros alimentos.

En segundo lugar, el restaurante el Pasaje, en pleno barrio Santa Cruz, aporta un toque de lo más original para el paladar, presentando unas croquetas de yuca, elaboradas con la rayadura de esta hortaliza tropical, mantequilla y yema, y están rellenas de "pringá", que pasan posteriormente por una doble fritura de aceite de oliva virgen extra para conseguir la textura perfecta. Se trata de una receta inspirada en un plato típico de Ecuador llamado muchín, que vienen acompañadas con una miel de oloroso que evocan a los vinos de Jerez.

El toque más dulce lo aporta Marta, que ha presentado a esta ruta una deliciosa tarta de queso y pistacho, de las famosas tartas de la Madre de Cris, situadas en la Plaza del Salvador. Una receta clásica y tradicional 100% libre de gluten, que ha pasado de madres a hijas que han hecho que se vean largas colas en las puertas de este establecimiento para disfrutar de una de las tartas más virales del momento en Sevilla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios